11-S: Salvador Allende


Hoy, día 11 de septiembre, como todos los años, le dedico la entrada al gran Salvador Allende. Este mismo día de 1973 se ejecutó el golpe de estado encabezado por Pinochet, ocupando la Casa de la Moneda y acabando con el gobierno legítimo y democrático de Allende. La versión oficial es que Allende se suicidó durante la sublevación (para otros, fue asesinado). EEUU consideraba al presidente de Chile un peligro al ser socialista (fue el 1º gobierno socialista democrático de latino américa). Nixon, mediante la CIA, potenció, financió y apoyó a la derecha más conservadora chilena para derrocar a Allende. Esta situación no solo ocurrió en Chile, muchos son los países que vieron como sus gobiernos eran sustituidos por militares afines a los intereses de Estados Unidos. En Cuba con Batista (1952-1959) , en Argentinca con Videla (1976-1983), en Nicaragua con Somoza (1978-1979), en Paraguay con Stroessner (1954-1989) y muchísimos más, demasiados. 

La dictadura dejó a más de 40000 víctimas y miles de desaparecidos. Miles de cuerpos fueron arrojados al mar y etiquetados como desaparecidos, sentenciando a los familiares a vivir con la incertidumbre de si su hijo, esposo, hermano, estaría muerto o no.

Os dejó un par de cosas sobre Allende que me parecen interesantes. Y no olvidéis que: "Mucho más temprano que tarde, de nuevo se abrirán las grandes alamedas por donde pase el hombre libre, para construir una sociedad mejor".





 Mario Benedetti le dedicó un poema precioso:


  Para matar al hombre de la paz
para golpear su frente limpia de pesadillas
tuvieron que convertirse en pesadilla,
para vencer al hombre de la paz
tuvieron que congregar todos los odios
y además los aviones y los tanques,
para batir al hombre de la paz
tuvieron que bombardearlo hacerlo llama,
porque el hombre de la paz era una fortaleza
Para matar al hombre de la paz
tuvieron que desatar la guerra turbia,
para vencer al hombre de la paz
y acallar su voz modesta y taladrante
tuvieron que empujar el terror hasta el abismo
y matar mas para seguir matando,
para batir al hombre de la paz
tuvieron que asesinarlo muchas veces
porque el hombre de la paz era una fortaleza,
Para matar al hombre de la paz
tuvieron que imaginar que era una tropa,
una armada, una hueste, una brigada,
tuvieron que creer que era otro ejercito,
pero el hombre de la paz era tan solo un pueblo
y tenia en sus manos un fusil y un mandato
y eran necesarios mas tanques mas rencores
mas bombas mas aviones mas oprobios
porque el hombre de la paz era una fortaleza
Para matar al hombre de la paz
para golpear su frente limpia de pesadillas
tuvieron que convertirse en pesadilla,
para vencer al hombre de la paz
tuvieron que afiliarse siempre a la muerte
matar y matar mas para seguir matando
y condenarse a la blindada soledad,
para matar al hombre que era un pueblo
tuvieron que quedarse sin el pueblo.




Marina Madrid Beltrá.