Por una educación pública que nos enseñe a pensar, no a obedecer

A por la III República!


Entradas
-
►
2011
(23)
- ► septiembre (1)
Etiquetas
El poder de la palabra.
¿Qué les queda a los jóvenes?
¿Qué les queda por probar a los jóvenes
en este mundo de paciencia y asco?
¿sólo grafitti? ¿rock? ¿escepticismo?
también les queda no decir amén
no dejar que les maten el amor
recuperar el habla y la utopía
ser jóvenes sin prisa y con memoria
situarse en una historia que es la suya
no convertirse en viejos prematuros
¿qué les queda por probar a los jóvenes
en este mundo de rutina y ruina?
¿cocaína? ¿cerveza? ¿barras bravas?
les queda respirar / abrir los ojos
descubrir las raíces del horror
inventar paz así sea a ponchazos
entenderse con la naturaleza
y con la lluvia y los relámpagos
y con el sentimiento y con la muerte
esa loca de atar y desatar
¿qué les queda por probar a los jóvenes
en este mundo de consumo y humo?
¿vértigo? ¿asaltos? ¿discotecas?
también les queda discutir con dios
tanto si existe como si no existe
tender manos que ayudan / abrir puertas
entre el corazón propio y el ajeno /
sobre todo les queda hacer futuro
a pesar de los ruines de pasado
y los sabios granujas del presente.
Mario Benedetti
¿Qué les queda por probar a los jóvenes
en este mundo de paciencia y asco?
¿sólo grafitti? ¿rock? ¿escepticismo?
también les queda no decir amén
no dejar que les maten el amor
recuperar el habla y la utopía
ser jóvenes sin prisa y con memoria
situarse en una historia que es la suya
no convertirse en viejos prematuros
¿qué les queda por probar a los jóvenes
en este mundo de rutina y ruina?
¿cocaína? ¿cerveza? ¿barras bravas?
les queda respirar / abrir los ojos
descubrir las raíces del horror
inventar paz así sea a ponchazos
entenderse con la naturaleza
y con la lluvia y los relámpagos
y con el sentimiento y con la muerte
esa loca de atar y desatar
¿qué les queda por probar a los jóvenes
en este mundo de consumo y humo?
¿vértigo? ¿asaltos? ¿discotecas?
también les queda discutir con dios
tanto si existe como si no existe
tender manos que ayudan / abrir puertas
entre el corazón propio y el ajeno /
sobre todo les queda hacer futuro
a pesar de los ruines de pasado
y los sabios granujas del presente.
Mario Benedetti
Interesantes...
Seguidores
Powered by WordPress
©
El último latido del mundo... - Designed by Matt, Blogger templates by Blog and Web.
Powered by Blogger.
Powered by Blogger.
Maria Jose | jueves, febrero 11, 2010
me gustan cmnuchos las dos pero siempre me ha gustado mas beyonce
Paula G | jueves, febrero 11, 2010
Buenas Marina!
Primero, bienvenida al blog, cada vez somos más.
En segundo lugar, creo que ya sabes perfectamente mi elección, Beyonce, sin duda, es que a mi Lady Gaga, no es que me guste mucho, ya lo sabes. La voz de Beyonce es impresionante, y la puesta en escena, sobretodo al principio, está muy bien.
Por cierto, muy chulo el blog, y que raro que tu primera entrada vaya sobre Bush y Berlusconi, con el cariño incondicional que les tienes ;p.
Bueno Marina, nos vemos!!
Marina Madrid Beltrá | jueves, febrero 11, 2010
los andares de beyonce no los tiene nadie... pero Lady Gaga está super locaa.....jaja
Alejandra Rico | viernes, febrero 12, 2010
Bueno, no tengo preferencia por ninguna de las dos, asi que me quedo al margen, me gustan las dos canciones, las voces también estan muy bien y el espectáculo esta super chulo! por mi parte las dos estan bien!
Pili | viernes, febrero 12, 2010
Lady gaga sin duda ! la cancion de beyonce le falta xixa
Lucía | domingo, febrero 14, 2010
Hola!
Pues si me tengo que decidir la cosa está difícil. Lady Gaga tiene una puesta en escena muy buena, ya que por eso se ha hecho famosa, pero en mi opinión el espectáculo supera a su voz. Cosa que con Beyoncé no pasa, porque no hay que olvidar que en otras actuaciones ella ha tenido una puesta en escena muy buena, pero esta nunca a superado a su voz. Asi que como al final lo que importa es la música y la voz, me quedo con Beyoncé.
Por cierto, una más con blog, esto me asusta, váis cayendo de una en una, como con el Tuenti :P.
Nos vemos.