Cerca de medio millar de personas han cortado este viernes por la tarde la madrileña calle Génova a la altura de la Audiencia Nacional como medida de protesta por la decisión del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) de apartar de la Audiencia Nacional al juez Baltasar Garzón, al que el Tribunal Supremo investiga por una presunta prevaricación en la causa que abrió contra las desapariciones del franquismo.
Tras pasar un rato ante el tribunal, los concentrados se trasladaron a la sede nacional del PP, donde gritaron 'Gürtel, Gürtel' o 'Vosotros, fascistas, sois los terroristas'.
Los cánticos más repetidos por los manifestantes hacían referencia al 'caso Gürtel', investigado por Baltasar Garzón, y que afecta al principal partido de la oposición.
Además, también se corearon lemas como 'Vosotros, fascistas, sois los terroristas' o 'Manos sucias, manos sucias', en referencia al sindicato Manos Limpias, que se querelló contra Garzón por investigar las desapariciones del franquismo.
La concentración, que no contaba con autorización, fue convocada para este viernes por la tarde a través de las redes sociales. Pasadas las 20.00 horas, los manifestantes cortaron al tráfico la calle Génova, sin que los agentes de la Policía Nacional intervinieran para impedir este extremo.
Los manifestantes portaban pancartas con mensajes de apoyo a Baltasar Garzón y contra la justicia española, y también algunas banderas republicanas. La pancarta que encabezaba la concentración rezaba: 'Contra la impunidad. Solidaridad con las víctimas del franquismo'.
'Un espectáculo bochornoso'
Entre los manifestantes se encontraba el coordinador general de IU, Cayo Lara, que lamentó la "pésima" imagen transmitida por el CGPJ y el Tribunal Supremo por sus actuaciones contrarias a Garzón, "un juez que se ha jugado la vida para perseguir torturas y asesinatos" y que, según este dirigente, ha sido "condenado" en su propio país "por atender a familias que querían encontrar a sus desaparecidos".
Con la suspensión Garzón, se ha dado "un espectáculo bochornoso ante la justicia internacional" porque ha sido un juez valiente que se ha jugado la vida por defender causas de lesa humanidad, ha señalado Lara, quien ha expresado su deseo de que a muchos magistrados españoles se les quite "el peso tardofranquista".
"Ésta ha sido la crónica de una cacería anunciada que llevamos viendo a lo largo de mucho tiempo", ha sentenciado el dirigente de IU.
Por su parte, el abogado Carlos Slepoy, que se ha presentado en las causas que ha llevado la AN por los crímenes cometidos en Argentina, Chile y Guatemala, ha estimado que la suspensión de Garzón es "una auténtica barbaridad", "un disparate absolutamente incomprensible" y es el "producto de una persecución contra el juez" por parte de aquellos magistrados que no quieren investigar los crímenes del franquismo.
"Esto es lacerante porque la justicia española ha sido puntera y ha causado la admiración del mundo por la persecución de crímenes de lesa humanidad cometidos en distintos países", ha indicado Slepoy, quien ha lamentado que "se puedan perseguir crímenes cometidos en el exterior, pero no en la propia España".
El Mundo.
Los buenos siempre se van, por qué? preguntarselo a Varela o al PP.
Por una educación pública que nos enseñe a pensar, no a obedecer

A por la III República!


Entradas
-
►
2011
(23)
- ► septiembre (1)
Etiquetas
El poder de la palabra.
¿Qué les queda a los jóvenes?
¿Qué les queda por probar a los jóvenes
en este mundo de paciencia y asco?
¿sólo grafitti? ¿rock? ¿escepticismo?
también les queda no decir amén
no dejar que les maten el amor
recuperar el habla y la utopía
ser jóvenes sin prisa y con memoria
situarse en una historia que es la suya
no convertirse en viejos prematuros
¿qué les queda por probar a los jóvenes
en este mundo de rutina y ruina?
¿cocaína? ¿cerveza? ¿barras bravas?
les queda respirar / abrir los ojos
descubrir las raíces del horror
inventar paz así sea a ponchazos
entenderse con la naturaleza
y con la lluvia y los relámpagos
y con el sentimiento y con la muerte
esa loca de atar y desatar
¿qué les queda por probar a los jóvenes
en este mundo de consumo y humo?
¿vértigo? ¿asaltos? ¿discotecas?
también les queda discutir con dios
tanto si existe como si no existe
tender manos que ayudan / abrir puertas
entre el corazón propio y el ajeno /
sobre todo les queda hacer futuro
a pesar de los ruines de pasado
y los sabios granujas del presente.
Mario Benedetti
¿Qué les queda por probar a los jóvenes
en este mundo de paciencia y asco?
¿sólo grafitti? ¿rock? ¿escepticismo?
también les queda no decir amén
no dejar que les maten el amor
recuperar el habla y la utopía
ser jóvenes sin prisa y con memoria
situarse en una historia que es la suya
no convertirse en viejos prematuros
¿qué les queda por probar a los jóvenes
en este mundo de rutina y ruina?
¿cocaína? ¿cerveza? ¿barras bravas?
les queda respirar / abrir los ojos
descubrir las raíces del horror
inventar paz así sea a ponchazos
entenderse con la naturaleza
y con la lluvia y los relámpagos
y con el sentimiento y con la muerte
esa loca de atar y desatar
¿qué les queda por probar a los jóvenes
en este mundo de consumo y humo?
¿vértigo? ¿asaltos? ¿discotecas?
también les queda discutir con dios
tanto si existe como si no existe
tender manos que ayudan / abrir puertas
entre el corazón propio y el ajeno /
sobre todo les queda hacer futuro
a pesar de los ruines de pasado
y los sabios granujas del presente.
Mario Benedetti
Interesantes...
Seguidores
Powered by WordPress
©
El último latido del mundo... - Designed by Matt, Blogger templates by Blog and Web.
Powered by Blogger.
Powered by Blogger.
Paula G | lunes, mayo 17, 2010
Hola Marina.
Ya me he enterado de lo que ha ocurrido con Garzón, y no tengo palabras...
¿Qué justicia tenemos en España, no? no hay vergüenza. Pero no me esperaba menos, sabiendo que lo estaban juzgando franquistas, injusto, pero por desgracia así es. Me enteré de que era la Falange quien lo estaba juzgando, pero ahora no estoy segura, pero de todos modos no hay derecho.
¿Cómo es posible que no pase nada cuando se investiga en otros países y cuando se hace en España se juzgue?
Además algo tienen que esconder para que no quieran que se investigue, investigar a los desaparecidos pera devolverles a los familiares la tranquilidad, definitivamente no hay cerebros en las cabezas de algunos elementos.
Con una palabra resumo: INJUSTICIA!
Nos vemos!!!