11 de Septiembre de 1973
Publicado por Marina Madrid Beltrá en 15:43
Yo quiero uno de estos para España...
11 de Septiembre de 1973, día para recordad, día para pensar, día para cambiar...
Marina.
Por una educación pública que nos enseñe a pensar, no a obedecer

A por la III República!


Entradas
-
▼
2010
(57)
- ▼ septiembre (5)
-
►
2011
(23)
- ► septiembre (1)
Etiquetas
El poder de la palabra.
¿Qué les queda a los jóvenes?
¿Qué les queda por probar a los jóvenes
en este mundo de paciencia y asco?
¿sólo grafitti? ¿rock? ¿escepticismo?
también les queda no decir amén
no dejar que les maten el amor
recuperar el habla y la utopía
ser jóvenes sin prisa y con memoria
situarse en una historia que es la suya
no convertirse en viejos prematuros
¿qué les queda por probar a los jóvenes
en este mundo de rutina y ruina?
¿cocaína? ¿cerveza? ¿barras bravas?
les queda respirar / abrir los ojos
descubrir las raíces del horror
inventar paz así sea a ponchazos
entenderse con la naturaleza
y con la lluvia y los relámpagos
y con el sentimiento y con la muerte
esa loca de atar y desatar
¿qué les queda por probar a los jóvenes
en este mundo de consumo y humo?
¿vértigo? ¿asaltos? ¿discotecas?
también les queda discutir con dios
tanto si existe como si no existe
tender manos que ayudan / abrir puertas
entre el corazón propio y el ajeno /
sobre todo les queda hacer futuro
a pesar de los ruines de pasado
y los sabios granujas del presente.
Mario Benedetti
¿Qué les queda por probar a los jóvenes
en este mundo de paciencia y asco?
¿sólo grafitti? ¿rock? ¿escepticismo?
también les queda no decir amén
no dejar que les maten el amor
recuperar el habla y la utopía
ser jóvenes sin prisa y con memoria
situarse en una historia que es la suya
no convertirse en viejos prematuros
¿qué les queda por probar a los jóvenes
en este mundo de rutina y ruina?
¿cocaína? ¿cerveza? ¿barras bravas?
les queda respirar / abrir los ojos
descubrir las raíces del horror
inventar paz así sea a ponchazos
entenderse con la naturaleza
y con la lluvia y los relámpagos
y con el sentimiento y con la muerte
esa loca de atar y desatar
¿qué les queda por probar a los jóvenes
en este mundo de consumo y humo?
¿vértigo? ¿asaltos? ¿discotecas?
también les queda discutir con dios
tanto si existe como si no existe
tender manos que ayudan / abrir puertas
entre el corazón propio y el ajeno /
sobre todo les queda hacer futuro
a pesar de los ruines de pasado
y los sabios granujas del presente.
Mario Benedetti
Interesantes...
Seguidores
Powered by WordPress
©
El último latido del mundo... - Designed by Matt, Blogger templates by Blog and Web.
Powered by Blogger.
Powered by Blogger.
Paula G | sábado, septiembre 11, 2010
Hola!! :D
Marina, este día es nuestro, nunca lo olvides!!
El 11 de septiembre de 1973 murió el mejor presidente q posiblemente haya habido y habrá. Un hombre justo q luchó por su patria, por aquellas personas que creyeron en él y se sacrificó por ellas. Tuvo la posibilidad de salvar su vida, de irse de Chile y dejar que su patria cayera en las manos de Pinochet y compañía sin inmutarse, pero no fue así, el renuncio a su vida por Chile, por los trabajadores y trabajadoras de su patria, por los niños y por los ancianos, es decir, por aquellas personas que creyeron en él hasta el último segundo de su vida. Sí, es verdad, Chile cayó en manos sucias, en manos de gente injusta, y ciega, pero Allende no se rindió hasta el final, siguió ahí a pesar del peligro.
Sigan ustedes sabiendo que, mucho más temprano que tarde, de nuevo se abrirán las grandes alamedas por donde pase el hombre libre, para construir una sociedad mejor....Viva Chile! ¡Viva el pueblo! ¡Vivan los trabajadores!
Es cierto y estoy totalmente de acuerdo, hoy en día se necesitan políticos así y estoy segura de algo, si los hubiera el mundo sería mucho más justo y mucho mas acogedor.
Día para recordad, día para pensar, día para cambiar...y no estará Allende, pero estamos nosotras. Marina no olvides el objetivo más importante: cambiar el mundo :)
Pd. La historia es nuestra... :D