Indignaos- Stephen Hessel




Opinión personal
Está claro, o debería estarlo, que el sistema actual político, económico y social ha fracasado. La única manera de cambiar la situación actual es con una insurrección pacífica, para esto, tiene que haber habido antes un proceso por parte de los ciudadanos de indignación total frente a lo que nos rodea. No se puede permitir un retroceso brutal del estado de bienestar, que gente como Hessel, luchó tanto para conseguirlo; no se puede permitir el recorte y el no cumplimiento de la Declaración Universal de los Derechos Humanos; no hay que consentir la corrupción política, el neoliberalismo descontrolado que potencia la desigualdad, la diferencia de clases, ricos más ricos, pobres más pobres. Hay que acabar con esta lucha de todos contra todos donde al inmigrante se le considera un enemigo y se le discrimina. Se están perdiendo los ideales y valores que no hace mucho tiempo se reivindicaban: la nacionalización de los bancos, la mejora de la seguridad social, la disminución de las desigualdades y conseguir lo máximo posible una igualdad de oportunidades para todos.
En todo el tema de la ideología, tienen una gran influencia los medios de comunicación, que hoy en día se encuentran condicionados por los mercados, por el capital. La expresión de los antiguos sistemas dictatoriales ha cambiado, ahora son mucho más eficientes y discretos. Ya no estamos en una dictadura totalitaria, pero si estamos en una dictadura de los medios de comunicación ya que ellos controlan todos, o casi todos, tus pensamientos, tus creencias, tus valores, etc. Aun estando en pleno siglo XX, siglo del avance tecnológico, es muy difícil conseguir una independencia ideológica fuera de los límites de los medios y el hecho de la inmensa cantidad de información que gracias a Internet poseemos provoca el aumento de fuentes manipuladas.
Es imprescindible acabar con el poder internacional de los mercados. Con la hipocresía de los países. Un buen caso que Stephen expone es Palestina. Aunque la ONU haya dictaminado numerosas veces la ilegalidad de la ocupación de Israel, eso no frena su expansión y su actitud violenta hacia los palestinos. Y otro hecho mucho más relevante es que Estados Unidos, como país democrático, perteneciente a la ONU y además, uno de los cinco países que se encuentra en el Consejo de Seguridad apoye con dinero y armamento a este país.
En mi opinión hay que aumentar las competencias de la ONU, pero antes de esto, es muy importante eliminar el Consejo de Seguridad que permite el derecho a veto a 5 países, de los casi doscientos que hay, provocando desigualdades internas dentro de la organización.
Algo que Hessel también defiende es proteger nuestro planeta, piensa que es un objetivo imprescindible que hay que conseguir. Para ello es necesario un cambio en las prioridades y con ello, un cambio de los valores, que se tiene que reflejar en un cambio en el sistema educativo, ya que es de ahí donde se forma el futuro.

Frente a este intento de cambio, el mejor aliado es la esperanza y la muestra de indignación y su peor enemigo la indiferencia.

Al igual que Hessel, pienso que la única vía posible para un cambio real en los valores de la sociedad, el sistema y la ideología es una insurrección pacífica ya que no se puede luchar contra la violencia, con más violencia. Contradicción que se ha usado durante años para buscar la “paz”.

0 comentarios:

Publicar un comentario