La comisión creada por Israel para investigar el asalto a la Flotilla de la Libertad, en el que murieron nueve personas , ha concluido que el ataque fue legal.
Según el veredicto anunciado en las conclusiones, los soldados israelíes abrieron fuego solamente cuando sus vidas corrieron peligro. Además, la comisión concluye que el bloqueo a la franja de Gaza no viola el derecho internacional. El documento determina que Israel cumplió con las condiciones formales para reforzar el bloqueo naval a la franja palestina, y que asimismo es consistente con las condiciones humanitarias de la población afectada como resultado de esa medida.
El informe muestra cierta crítica con el Estado judío y el bloqueo impuesto a toda la franja costera desde 2007, aduciendo que Israel debe "estudiar las necesidades médicas de la población de Gaza a fin de encontrar la manera de mejorar la actual situación".
Sobre el abordaje del Mavi Marmara, el barco de mayor envergadura que integraba esa flotilla fletada por una organización turca, la comisión determinó que el suceso no constituyó una violación de la legislación internacional pues había claros indicios de que la flotilla pretendía romper el bloqueo naval. Los barcos iban cargados con ayuda humanitaria con destino a la franja de Gaza.
La comisión israelí, creada por orden del Gobierno de Benjamín Netanyahu, llamó a varios testigos turcos a comparecer ante su panel de expertos, incluido el capitán del Mavi Marmara y al líder de la organización turca IHH Bolent Yeldrom, aunque ninguno de ellos respondió a la invitación.
Cuatro israelíes y dos observadores extranjeros sin derecho a voto formaron parte de la comisión, nombrada por el Ejecutivo de Israel. Los dos observadores internacionales de la comisión, el general Ken Watkin, de nacionalidad canadiense, y Lord David Trimble, de Irlanda del Norte, suscribieron el informe y han asegurado "no tener dudas de que la comisión es independiente".
De forma paralela, una traducción al inglés del documento de 300 páginas será entregado al panel de la ONU que estudia asimismo el suceso y está encabezado por el primer ministro neozelandés, Geoffrey Palmer, e incluye a representantes israelíes y turcos.
Ankara ya elevado su informe a la comisión de la ONU y acusa del asalto enteramente a Israel. Este país, por su parte, defiende que sus soldados dispararon en defensa propia tras ser atacados por los tripulantes de la embarcación. La Comisión de la ONU ha estado esperando el informe de la comisión israelí antes de adoptar ninguna conclusión.
FUENTE: http://www.publico.es/internacional/357710/israel-alega-que-el-asalto-a-la-flotilla-fue-en-defensa-propia
Por una educación pública que nos enseñe a pensar, no a obedecer

A por la III República!


Entradas
-
►
2010
(57)
- ► septiembre (5)
Etiquetas
El poder de la palabra.
¿Qué les queda a los jóvenes?
¿Qué les queda por probar a los jóvenes
en este mundo de paciencia y asco?
¿sólo grafitti? ¿rock? ¿escepticismo?
también les queda no decir amén
no dejar que les maten el amor
recuperar el habla y la utopía
ser jóvenes sin prisa y con memoria
situarse en una historia que es la suya
no convertirse en viejos prematuros
¿qué les queda por probar a los jóvenes
en este mundo de rutina y ruina?
¿cocaína? ¿cerveza? ¿barras bravas?
les queda respirar / abrir los ojos
descubrir las raíces del horror
inventar paz así sea a ponchazos
entenderse con la naturaleza
y con la lluvia y los relámpagos
y con el sentimiento y con la muerte
esa loca de atar y desatar
¿qué les queda por probar a los jóvenes
en este mundo de consumo y humo?
¿vértigo? ¿asaltos? ¿discotecas?
también les queda discutir con dios
tanto si existe como si no existe
tender manos que ayudan / abrir puertas
entre el corazón propio y el ajeno /
sobre todo les queda hacer futuro
a pesar de los ruines de pasado
y los sabios granujas del presente.
Mario Benedetti
¿Qué les queda por probar a los jóvenes
en este mundo de paciencia y asco?
¿sólo grafitti? ¿rock? ¿escepticismo?
también les queda no decir amén
no dejar que les maten el amor
recuperar el habla y la utopía
ser jóvenes sin prisa y con memoria
situarse en una historia que es la suya
no convertirse en viejos prematuros
¿qué les queda por probar a los jóvenes
en este mundo de rutina y ruina?
¿cocaína? ¿cerveza? ¿barras bravas?
les queda respirar / abrir los ojos
descubrir las raíces del horror
inventar paz así sea a ponchazos
entenderse con la naturaleza
y con la lluvia y los relámpagos
y con el sentimiento y con la muerte
esa loca de atar y desatar
¿qué les queda por probar a los jóvenes
en este mundo de consumo y humo?
¿vértigo? ¿asaltos? ¿discotecas?
también les queda discutir con dios
tanto si existe como si no existe
tender manos que ayudan / abrir puertas
entre el corazón propio y el ajeno /
sobre todo les queda hacer futuro
a pesar de los ruines de pasado
y los sabios granujas del presente.
Mario Benedetti
Interesantes...
Seguidores
Powered by WordPress
©
El último latido del mundo... - Designed by Matt, Blogger templates by Blog and Web.
Powered by Blogger.
Powered by Blogger.
0 comentarios: